lunes, 20 de junio de 2016

DISPONIBILIDAD DEL CABLE IDE Y SATA

En la actualidad la mayoría de las placas madres instaladas en las computadoras nuevas tienen zócalos que soportan la interfaz SATA. Los fabricantes de computadoras hacen pocas placas que soportan la antigua interfaz IDE. Esto es principalmente debido a la velocidad de transferencia. El estándar de 133 MB por segundo de IDE simplemente no puede competir con los 6 gigabits por segundo de SATA III. Más allá de esto, las unidades que utilizan el estándar SATA suelen ser más fáciles de instalar y manejar.

Diferencia entre el cable ide y sata
y son dos tipos de interfaces para la transferencia de datos. significa "Integrated Drive Electronics" (electrónica de integrado), mientras que es sinónimo de "Serial Advanced Technology Attachment" (tecnología serial avanzada adjunta). Ambos estándares permiten que las unidades de compartan información con la del sistema de una computadora determinada. Se diferencian en términos de de transferencia, tipo de zócalo y tipo de cable. Actualmente el estándar SATA domina el mercado, lo que provoca que el antiguo estándar IDE quede casi obsoleto.

Velocidad

Las unidades que utilizan el estándar IDE, también conocido como PATA, transfieren información a tasas de entre 5 y 133 megabytes (MB) por segundo. En contraste, los discos SATA transfieren datos a 150 MB por segundo. Actualmente hay dos variantes recientes de esta tecnología, SATA II y III. Estas transfieren a una tasa de entre 300 MB y 6 gigabits por segundo, respectivamente.

Zócalo

Debido a su tamaño relativamente grande, las interfaces IDE son fácilmente distinguibles de sus contrapartes más pequeñas SATA. Los zócalos IDE contienen 40 pines y sus conectores correspondientes poseen 40 orificios. Estos están dispuestos en dos filas de 20 pines cada una. Las interfaces SATA utilizan sólo siete pines, alineados en una sola fila.
 

Cable

Las unidades IDE utilizan un cable tipo "cinta". El término proviene del hecho de que el cable está compuesto de serie de cables conectados lado a lado, lo que resulta en una tira larga y plana a lo largo de la cual viajan los datos. Este tipo de cable puede conectar un disco duro y una unidad de CD a la placa madre de una computadora. También puede conectar dos unidades independientes a la placa. Los cables SATA constan de un solo cable. El cable es generalmente de color rojo y plano en lugar de tener la forma tubular de la mayoría de los cables.
Conector del IDE en la placa base

Algunas placas base obligan a que el disco duro que contiene el sistema operativo esté instalado en el puerto IDE1 como maestro. La distribución más óptima de dispositivos IDE, debe tener en cuenta que si vas a copiar archivos de un dispositivo IDE a otro y ambos estan conectados en el mismo cable de datos, el rendimiento se ve afectado, tardando mucho más tiempo que si estuviesen en puertos IDE diferentes (cables diferentes).La distribución “estandar” para un rendimiento óptimo es la siguiente:

Puerto IDE 1:
Maestro: Disco Duro principal. (El que contiene el Sistema Operativo).
Esclavo: lector de CD-ROM/DVD.
Puerto IDE 2:
Maestro: Grabadora de CD /DVD (Conviene que este como maestra).
Esclavo: Segundo Disco Duro, unidad magneto óptica.
Ventajas de usar IDE
Usar un IDE le ahorrará los muchos de esfuerzo en escribir un programa. Algunas ventajas incluyen:
  1. Menos tiempo y esfuerzo: El propósito entero de un IDE es hacer convertirse más rápido y más fácil. Sus herramientas y características se suponen para ayudarle a organizar recursos, a prevenir errores, y a proporcionar los atajos.
  2. Haga cumplir el proyecto o los estándares de compañía: Los estándares pueden ser hechos cumplir más a fondo si el IDE ofrece plantillas predefinidas, o si las bibliotecas del código se comparten entre diverso equipo members/teams que trabaja en el mismo proyecto.
  3. Gerencia de proyecto: Esto puede ser doble. Primero, mucho IDES tiene herramientas de la documentación que automatice la entrada de los comentarios del revelador, o puede forzar realmente a reveladores escribir comentarios en diversas áreas. En segundo lugar, simplemente teniendo una presentación visual de recursos, debe ser mucho más fácil saber un uso se presenta en comparación con atravesar el sistema de ficheros para los archivos arcane en el sistema de ficheros.
Desventajas
Tenga cuidado de algunas de las trampas de usar un IDE pues puede no ser ideal para cada uno y puede ser que no sea conveniente en cada situación.
  1. Curva que aprende: IDEs es herramientas complicadas. La maximización de su ventaja requerirá tiempo y paciencia.
  2. Un IDE sofisticado puede no ser una buena herramienta para comenzar programadores: Si usted lanza la curva que aprende de un IDE encima de aprender cómo programar, puede frustrar absolutamente. Además, las características y los atajos para los programadores experimentados ocultan a menudo los detalles cruciales pero mundanos de una lengua. Los detalles no deben ser pasados por alto al aprender una nueva lengua. Usar un IDE puede obstaculizar aprender de una nueva lengua.
  3. No fijará malas código, prácticas, o diseño: Usted todavía necesita ser perito y meticuloso. Un IDE no eliminará eficacia o problemas de funcionamiento en su uso. IDEs es como las brochas.

Cable IDE.

Es un estandar ATA (Adjunto de Tecnologia Avanzada), comercialmente conocido como IDE (Electronica de Unidad Integrada), la cual es una interfaz estandar que permite conectar disintios perifericos de almacenamiento a equipos especificamente para Discos Duros.
El estándar ATA permite conectar periféricos de almacenamiento de manera directa con la placa madre mediante un cable de cinta, generalmente compuesto de 40 alambres paralelos y tres conectores (usualmente un conector azul para la placa madre y uno negro y otro gris para los dos periféricos de almacenamiento).


cable de cinta 
En el cable, se debe establecer uno de los periféricos como cable maestro y el otro como esclavo. Por norma, se establece que el conector lejano (negro) se reserva para el periférico maestro y el conector del medio (de color gris) se destina al periférico esclavo. Un modo llamado selección de cable (abreviado CS o C/S) permite definir automáticamente el periférico maestro y el esclavo, en tanto el BIOS del equipo admita esta funcionalidad.
BUS DE DATOS 
Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante.

Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y operaciones a ejecutar.

bus-de-datos
Su funcionamiento es sencillo: en un bus, todos los distintos nodos que lo componen reciben datos indistintamente, aquellos a los que estos datos no son dirigidos los ignoran y, en cambio, aquellos para los cuales los datos tienen relevancia, los comunican.
Desde el punto de vista técnico, un bus de datos es un conjunto de cables o conductores eléctricos en pistas metálicas sobre la tarjeta madre o "mother" del ordenador. Sobre este conjunto de conductores circulan las señales que conduce los datos.

Existen distintos tipos de buses. El bus de direcciones, por ejemplo, vincula el bloque de control de la CPU para colocar datos durante procesos de cómputo. El bus de control, por otro lado, transporta datos respecto de las operaciones que se encuentra realizando el CPU. El bus de datos propiamente dicho, transporta información entre dispositivos de hardware como teclado, mouse, impresora, monitor y también de almacenamiento como el disco duro o memorias móviles.

En diferentes tipos de ordenadores se emplean diversos tipos de buses. Para PC, por ejemplo, son comunes el PCI, ISA, VESA, MCA, PATA, SATA y otros como USB o Firewire. En Mac, en cambio, se utilizan los mismos u otros como el NuBus.