lunes, 20 de junio de 2016

Diferencia entre el cable ide y sata
y son dos tipos de interfaces para la transferencia de datos. significa "Integrated Drive Electronics" (electrónica de integrado), mientras que es sinónimo de "Serial Advanced Technology Attachment" (tecnología serial avanzada adjunta). Ambos estándares permiten que las unidades de compartan información con la del sistema de una computadora determinada. Se diferencian en términos de de transferencia, tipo de zócalo y tipo de cable. Actualmente el estándar SATA domina el mercado, lo que provoca que el antiguo estándar IDE quede casi obsoleto.

Velocidad

Las unidades que utilizan el estándar IDE, también conocido como PATA, transfieren información a tasas de entre 5 y 133 megabytes (MB) por segundo. En contraste, los discos SATA transfieren datos a 150 MB por segundo. Actualmente hay dos variantes recientes de esta tecnología, SATA II y III. Estas transfieren a una tasa de entre 300 MB y 6 gigabits por segundo, respectivamente.

Zócalo

Debido a su tamaño relativamente grande, las interfaces IDE son fácilmente distinguibles de sus contrapartes más pequeñas SATA. Los zócalos IDE contienen 40 pines y sus conectores correspondientes poseen 40 orificios. Estos están dispuestos en dos filas de 20 pines cada una. Las interfaces SATA utilizan sólo siete pines, alineados en una sola fila.
 

Cable

Las unidades IDE utilizan un cable tipo "cinta". El término proviene del hecho de que el cable está compuesto de serie de cables conectados lado a lado, lo que resulta en una tira larga y plana a lo largo de la cual viajan los datos. Este tipo de cable puede conectar un disco duro y una unidad de CD a la placa madre de una computadora. También puede conectar dos unidades independientes a la placa. Los cables SATA constan de un solo cable. El cable es generalmente de color rojo y plano en lugar de tener la forma tubular de la mayoría de los cables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario